Capítulo 8 Análisis de Resultados
En el presente capítulo se dará un análisis de resultados en el cual se integra la investigación documental y la investigación de campo con el objetivo de aportar nuevas ideas y conocimientos, además de resolver algunas dudas y mitos que se tenían sobre la aparición de gingivitis. En el Capítulo 1 como ya se planteó la Investigación Científica o el Método Científico produce o da como resultado nuevos conocimientos y resoluciones de problemas.
8.1 El aumento de la incidencia de gingivitis en los niños y jóvenes de 12 a 17 años en la ciudad de Querétaro se debe a los malos hábitos higiénicos bucales, en especial el mal cepillado de los dientes.
Para que el cepillado de los dientes se cumpla eficazmente, es preciso que se convierta en una rutina cotidiana al levantarse, después de cada comida y antes de acostarse. La regularidad es determinante, ya que la placa bacteriana se forma de manera continua, y sólo eliminándola una y otra vez se podrá evitar su efecto nocivo. Pero tan importante como respetar esta norma es proceder a una técnica adecuada: si el cepillado es incorrecto, no cumple su finalidad y, lo que es peor, puede resultar perjudicial, dañar los dientes e irritar las encías.
Merece la pena insistir en estos aspectos porque los estudios efectuados al respecto revelan que hay un amplio porcentaje de niños y adolescentes que no se cepillan los dientes con la frecuencia necesaria e incluso, entre los que lo hacen, hay muchos que no saben cepillarse correctamente.
Por lo tanto a continuación se presentan los pasos que se deben de seguir para obtener un buen cepillado de dientes:
1.- El correcto cepillado de la cara externa.- La cara externa de los dientes se encuentra comparativamente en mejor situación que las otras, porque está en contacto con los labios y porque es más accesible al cepillado. Sin embargo, es la que más puede resentirse de una técnica incorrecta: han de cepillarse todas y cada una de las piezas dentales, por su cara externa, desde la encía y con un movimiento vertical de barrido, tanto para los dientes inferiores como para los superiores.
En el caso de los dientes inferiores, el movimiento debe comenzar en el límite de la encía y dirigirse de abajo arriba, hacia el borde libre. La cara externa de: los dientes debe cepillarse con movimientos en sentido vertical, efectuando una acción de barrido. En cuanto a los dientes superiores, el cepillado debe comenzar también en el límite de la encía y dirigirse de arriba hacia abajo. 2.- El correcto cepillado de la cara interna.- El cepillado cuidadoso de la cara interna de los dientes reviste una gran importancia, puesto que no es tan fácil de llevar a cabo y, por consiguiente, generalmente se descuida. Por otra parte, también es común que se acumulen restos de alimentos en los pequeños huecos que hay entre diente y diente, o entre diente y encía, y que naturalmente se pueden eliminar con el cepillado dental. Para los niños, esta parte del cepillado es la que resulta más compleja, y por ello conviene que la explicación que se les haga quede lo más clara posible. Por otra parte, lo mejor es que utilicen un cepillo pequeño y de forma anatómica, con un ángulo entre el cabezal y el mango que facilite el acceso a todos los rincones de la boca.
La cara interna debe cepillarse desde el límite entre los dientes y la encía hacia el borde libre, con un movimiento de barrido que se logra mediante un giro de la muñeca. La acción ha de repetirse varias veces en cada sector, tanto en los dientes superiores como inferiores.
Por lo tanto es muy importante efectuar un correcto cepillado y con esto se evita un mal cepillado, ineficaz y perjudicial como es el que se realiza al mover enérgicamente el cepillo en sentido horizontal hacia uno y otro lado. Aparentemente esta es la forma más fácil y cómoda de cepillarse los dientes pero resulta inútil porque no sólo no permite arrancar la placa bacteriana de toda la superficie dental como hace el cepillado vertical sino que la arrastra sobré la dentadura. Constituye además una actuación peligrosa porque un enérgico cepillado horizontal puede dañar la superficie de los dientes e irritar las encías.
|