Capitulo 2Boca y Encías
La boca se encuentra situada en la parte inferior de la cara, la cual tiene forma de una cavidad hueca por donde se ingieren los alimentos.
Las partes principales de la boca son los dientes, la lengua y las glándula salivales. En los seres humanos, la boca está formada por dos cavidades: la cavidad bucal, entre los labios y mejillas y el frontal de los dientes, y la cavidad oral, entre la parte interior de los dientes y la faringe. Las glándulas salivares parótidas vierten en la cavidad bucal y las demás glándulas salivares en la cavidad oral. El paladar de la cavidad oral es de hueso, es duro en la parte frontal y fibroso y más blando en la parte posterior. El cielo de la boca termina por detrás, a la altura de la faringe, en varios pliegues sueltos y membranosos. A través de la boca ingresan los alimentos, es decir, se realiza la ingestión. Los dientes son las piezas que realizan la masticación. Cada diente consta de tres partes: la raíz, el cuello y la corona: En la parte interna de un diente hay pequeños capilares sanguíneos y terminaciones nerviosas que constituyen la pulpa dentaria. La parte externa o corona esta cubierta por una sustancia muy dura llamada esmalte. El ser humano tiene dos tipos de dentadura: la temporal que va de los seis meses a los seis años aproximadamente y que consta de veinte piezas dentarias, y la definitiva que comienza a aparecer a partir de los seis años. Consta de treinta y dos piezas.
La principal función de la boca es la masticación de los alimentos lo cual consiste en romper y triturar los alimentos con los dientes, los cuales pueden ser de tres clases incisivos que se encargan de cortar los alimentos y que tienen una forma afilada parecida a los bordes de una tijera; los caninos que sirven para desgarrar los alimentos; y los molares, cuya forma aplanada y su gran potencia permiten triturar los alimentos. Mezcla de los alimentos con la saliva. Los alimentos deben mezclarse con suficiente cantidad de saliva, líquido fabricado por las glándulas salivales, de manera que éstos puedan empaparse bien y así facilitar la digestión. La lengua es un órgano musculoso dotado de una gran movilidad. Contribuye con sus movimientos activos a empapar o remojar los alimentos con la saliva; éstos, ya masticados y remojados, forman el bolo alimenticio. El cual es empujado por la lengua hacia la faringe y posteriormente hacia el esófago, ayudado por los movimientos rítmicos de los músculos que forman la pared del esófago. Si quiere mantener su boca sana, es importante que un profesional detecte las zonas potenciales de recaída (ej.: sangrado en la exploración, movilidad o recesión ) y elimine esas bacterias y depósitos calclficados en los intervalos de tiempo precisos en su caso.
La porción de la membrana mucosa bucal que cubre la parte alveolar de las mandíbulas y adhiere al cuello de los dientes. Las encías saludables son firmes y de un color rosado y regular, y el tejido de la encía llena uniformemente los espacios entre los dientes.
La inflamación de las encías es llamada gingivitis. Es una enfermedad que afecta las encías y las estructuras de soporte de los dientes. Se le denomina enfermedad periodontal. Las bacterias presentes en la placa que rodea los dientes liberan las enzimas colagenasas, las cuales pueden dañar y erosionar los tejidos de las encías. Las encías infectadas se inflaman, sangran con facilidad, se retraen y se separan de los dientes. La gingivitis causa la pérdida de los dientes con mayor frecuencia que la caries dental. La etapa más temprana de la enfermedad periodontal es la gingivitisy existen muy pocas molestias en esta etapa, pero en tal caso el peligro está latente. Las encías pueden llegar a tener placa bacteriana la cual es una capa pegajosa e incolora que constantemente se forma y adhiere alrededor de los dientes. La limpieza diaria es esencial para remover la placa y mantener una boca saludable. Las toxinas producidas por las bacterias en la placa irritan las encías. Las toxinas destruyen tejidos de soporte alrededor de los dientes. Las encías se aflojan y se separan de los dientes, formando bolsas que se llenan con más placa bacteriana. Las causas comunes de que las encías se inflamen o se tenga algún otro tipo de alteración es debido a que a persona tenga gingivitis, que padezca de anticoagulantes Coumadin (warfarina) y heparina, la abrasión causada por el cepillado y mal uso de la pasta dental, que la persona tenga alguna infección en encías o dientes, que haya deficiencia de la vitamina C y K, cuando las mujeres embarazadas tienen cambios hormonales, que se utilicen químicos como la aspirina, que se padezca de leucemia, que la persona se le haya colocado alguna prótesis dental. Con la información anterior nos dimos cuenta de que la boca y las encías son muy importantes y necesitan de si para poder llevar a cabo los procesos de masticación de alimentos. Es importante tener un hábito de limpieza de la oca para cuidar todas las partes que la conforman y que en un futuro no tengamos que sufrir de algún trastorno que a lo mejor ya no reversile. El cepillado incorrecto y el mal uso de pasta dental realmente pueden llegar a traumatizar o irritar el tejido gingival. Es peligroso pensar que su boca es indestructible, ya que su boca y encías necesitan de una revisión periódica para evitar cualquier enfermedad, síntoma o dolor.
|